
Estos son los resultados de una acuciosa investigación llevada a cabo por el Instituto de Investigación de la Alimentación del Reino Unido y según la cual esos compuestos sirven para prevenir la inflamación crónica que provoca la obstrucción de las arterias y que produce las enfermedades cardiovasculares. Según se supo el intestino y el hígado metabolizan rápido la quercetina, llamado también flavonoide, un compuesto que no se encuentra en la sangre humana.
La investigación reveló que en caso de un proceso inflamatorio una dosis menor de los compuestos, que se puede alcanzar comiendo entre 100 y 200 gramos de cebollas, tiene un mayor impacto. Según Bridget Aisbitt, especialista de la Fundación Británica de la Nutrición, "este estudio nos da pistas de como una dieta rica en vegetales y fruta reduce el riego de padecer enfermedades cardiovasculares".
No hay comentarios:
Publicar un comentario